• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BENITO RABOSO DEL AMO
  • Nº Recurso: 3247/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: La sentencia de instancia desestima la demanda por despido y la Sala, tras rechazar la revisión de los hechos probados, en base a whatsapp, por no ser prueba documental a la que se refiere el apartado b), de la LRJS, siendo de valoración libre, sana crítica, confirma, razonando que consta acreditado a través de los correos y whatsapp, que no ha existido acto de despido sino de una renuncia o desistimiento al puesto de trabajo desempeñado por la actora como directora del Centro, cuya decisión no tiene nada que ver ni con el covid ni con el trabajo desarrollado sino por cuestiones estrictamente personales; sin que a este respecto las posibles discrepancias en algunas cuestiones sobre la gestión de la residencia entre la gerencia de la fundación y la actora como directora, conlleve una situación de acoso laboral que determine causa que vicie el consentimiento respecto de la decisión adoptada. No puede, en su consecuencia, confundirse el acoso con los conflictos, enfrentamientos y desentendidos laborales en el seno de la empresa por defender los sujetos de la relación laboral intereses contrapuestos. Tampoco el estado de agotamiento o derrumbe psicológico provocado por el estrés profesional, propio de la tecnificación, en el seno de la empresa, horarios poco flexibles para compatibilizar la vida laboral y familiar, precariedad del empleo y falta de estabilidad laboral, debe confundirse con el acoso moral, caracterizado por el hostigamiento psicológico intencionado y reiterado.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: FERNANDO OLIET PALA
  • Nº Recurso: 3198/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BENITO RABOSO DEL AMO
  • Nº Recurso: 2730/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Granada
  • Ponente: BEATRIZ PEREZ HEREDIA
  • Nº Recurso: 2722/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Burgos
  • Ponente: JESUS CARLOS GALAN PARADA
  • Nº Recurso: 390/2022
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: INCAPACIDAD TEMPORAL
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: MARIA LUZ GARCIA PAREDES
  • Nº Recurso: 2604/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: RCUD. DESPIDO IMPROCEDENTE. Indemnización. Periodos computables para obtener el promedio de los salarios irregulares en la fijación del salario regulador en un supuesto en el que ha existido una suspensión del contrato. Los salarios irregulares (horas extraordinarias) deben promediarse sin integrar como periodo de actividad aquel en el que la relación laboral ha estado suspendida. En el supuesto estudiado, la indemnización por despido improcedente debe calcularse, en relación con los conceptos salariales irregulares, tomando como promedio de horas extraordinarias realizadas todo el año anterior al despido cuando dentro de él ha existió situación de suspensión del contrato por ERTE Covid, pero sin integrar ese periodo de suspensión (solo 229 días de actividad). Congruencia; mantener la cuantía de la indemnización calculada en instancia a pesar de ser algo superior porque la actora pide su confirmación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: RAFAEL DE LOS REYES SAINZ DE LA MAZA
  • Nº Recurso: 201/2022
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Social
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ANA SANCHO ARANZASTI
  • Nº Recurso: 156/2022
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se impugna la decisión adoptada por la Universidad de la Iglesia de Deusto, en materia de modificación sustancial de condiciones de trabajo, en relación a la fijación de los parámetros (créditos docentes y horas lectivas) atinentes a la formación online que se instaurará a partir del curso 2023/2024. La Sala entiende que la asignación de un número de horas docentes y créditos a la formación online respecto de la presencial, constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afecta a la jornada, sistema de trabajo y salario. Se declara la misma injustificada al no constar de forma concreta el porqué se otorga la puntuación que finalmente se comunicó al personal afectado, sin ofrecerse datos comparativos u otros parámetros que permitieran conocer la razón de la decisión, teniendo en cuenta que el informe que sustentó aquélla fue elaborado por la Vicerrectora de la propia Universidad.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: LAURA GOMEZ LAVADO
  • Nº Recurso: 101/2022
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JOSE ALBERTO MAGARIÑOS YANEZ
  • Nº Recurso: 209/2021
  • Fecha: 07/07/2022
  • Tipo Resolución: Sentencia

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.